Biocombustibles a partir de CO2 para la descarbonización del transporte

Biocombustibles-a-partir-de-CO2-para-la-descarbonizacion-del-transporte.jpg

La descarbonización del planeta es un hecho que se puede constatar en diversos campos de trabajo, en los que todavía queda por solucionar algunos retos planteados para una transición energética sostenible. Los estudios de innovación en desarrollo nos permitirán, por ejemplo, construir casas o carreteras con cemento o alquitrán capaz de capturar CO2 y eliminarlo de la atmósfera disminuyendo la huella de carbono; comprar un colchón fabricado con espuma de poliuretano sintetizado a partir de CO2 reutilizado, o bien comer productos de agricultura totalmente sostenible y autosuficiente, en la que se han utilizado fertilizantes para su cultivo derivados de CO2.

En el caso concreto del sector del transporte, el futuro de la movilidad sostenible ya está aquí. Inspirarse en cómo las plantas y los microbios convierten el CO2 en energía, puede permitir la obtención de biocombustibles capaces de satisfacer nuestra creciente necesidad energética para un transporte sostenible del futuro. Y es que en escasos años (alrededor del año 2030), el desarrollo de las tecnologías de utilización de CO2 nos permitirá viajar en un avión cuyo combustible (queroseno) se haya sintetizado a partir de CO2, así como obtener combustibles sintéticos para camiones derivados de CO2, reduciéndose la dependencia de los combustibles fósiles.

Para leer más ingrese a:

https://www.virtualpro.co/noticias/biocombustibles-a-partir-de-co2-para-la-descarbonizaci-n-del-transporte

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí