China desarrolla el hypercoche eléctrico del pueblo

China-desarrolla-el-hypercoche-electrico-del-pueblo.jpg

Antes de que la carrera eléctrica surgiera, los fabricantes de deportivos tenían metido entre ceja y ceja conseguir desarrollar el modelo más rápido del planeta, es decir, aquel que consiga el 0 a 100 km/h en el menor tiempo. Un objetivo que para nada se ha abandonado pero que sí se ha combinado con esa primera variable 100% cero emisiones. No obstante, como ocurría (y ocurre) con los modelos de combustión, tener el coche más rápido del planeta cuesta lo suyo… hasta ahora.

Porque hasta el momento el precio medio de este tipo de coches puede superar el millón de euros (o de dólares depende de dónde lo adquieras). Este es el caso de vehículos como el Rimac Nevera, el hypercar más rápido del momento, que cuesta la friolera de 2 millones de euros. Sin embargo, si ponemos la brújula un poco más hacia el Este y apuntamos directamente a China, nos encontraremos con una auténtica sorpresa.

Para leer más ingrese a:

https://elperiodicodelaenergia.com/china-desarrolla-el-hypercoche-electrico-del-pueblo/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí