La medida diseñada por la Comisión facilita la ampliación de la cobertura de los servicios de telecomunicaciones en Colombia a partir del uso de infraestructura de otros sectores, en línea con la “Estrategia de conectividad digital” prevista en las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “COLOMBIA, POTENCIA MUNDIAL DE LA VIDA y con la hoja de ruta “Conecta TIC 360”, con la que el Gobierno Nacional quiere conectar el 85% del país , facilitando además la modernización de las redes, en particular de las redes móviles en tecnologías 4G y 5G.
De acuerdo con lo establecido en la Resolución CRC 7120 de 2023, desde el 18 de abril las nuevas infraestructuras elegibles para ser aprovechadas en el despliegue de redes y servicios de telecomunicaciones corresponden a las canalizaciones y el espacio en estaciones de sistemas de transporte masivo, los postes y canalizaciones de las carreteras, los postes de alumbrado público, los semáforos y los paraderos de sistemas de transporte, con lo que será posible conectar a más colombianos a lo largo y ancho del país.
Para leer más ingrese a: