Eafit democratiza el acceso a inteligencia artificial para amplificar impacto educativo

Eafit inteligencia artificial educación

Que la inteligencia artificial (IA) esté al alcance de todos sus estudiantes y que sea una alianza en la transformación educativa que la institución propone es el objetivo con el cual la Universidad Eafit ha abrazado esta herramienta y la ha incorporado en sus diferentes ámbitos de aprendizaje para amplificar su impacto en la sociedad.

La alianza establecida recientemente con Microsoft, en conjunto con otras instituciones de educación superior como la EIA y el CES, para la creación de un Laboratorio de Inteligencia Artificial, es solo una muestra de los avances que Eafit ha alcanzado en este propósito.

José Alejandro Betancur, director del Nodo, el centro de formación en nuevas tecnologías de la universidad, afirmó que la democratización de la IA en Eafit va desde la oferta de cursos, programas, diplomados e incluso una especialización enfocada en estas herramientas, hasta la incorporación de estas en las aulas y los ambientes de aprendizaje para potenciar la formación de los estudiantes.

Para leer más ingrese a:

https://amp.larepublica.co/especiales/las-oportunidades-de-la-ia/eafit-democratiza-la-inteligencia-artificial-para-amplificar-su-impacto-educativo-3846780

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí