Que la inteligencia artificial (IA) esté al alcance de todos sus estudiantes y que sea una alianza en la transformación educativa que la institución propone es el objetivo con el cual la Universidad Eafit ha abrazado esta herramienta y la ha incorporado en sus diferentes ámbitos de aprendizaje para amplificar su impacto en la sociedad.
La alianza establecida recientemente con Microsoft, en conjunto con otras instituciones de educación superior como la EIA y el CES, para la creación de un Laboratorio de Inteligencia Artificial, es solo una muestra de los avances que Eafit ha alcanzado en este propósito.
José Alejandro Betancur, director del Nodo, el centro de formación en nuevas tecnologías de la universidad, afirmó que la democratización de la IA en Eafit va desde la oferta de cursos, programas, diplomados e incluso una especialización enfocada en estas herramientas, hasta la incorporación de estas en las aulas y los ambientes de aprendizaje para potenciar la formación de los estudiantes.