Las TIC como motor de la economía popular

Las-TIC-como-motor-de-la-economia-popular.png

Al recorrer el país para conocer el trabajo y las necesidades de los territorios he encontrado una realidad constante: así como encontramos emprendedores digitales listos para cambiar al mundo, vemos también artesanos, campesinos, trabajadores domésticos y muchos microempresarios que aún desarrollan sus actividades como lo hacían hace 10 o 15 años, perdiendo oportunidades por no abrir sus puertas a la tecnología.

El presidente Gustavo Petro nos asignó la tarea de potenciar el desarrollo de habilidades digitales y la motivación para usar las TIC en quienes componen la economía popular, es decir, los colombianos que, siendo en su mayoría trabajadores informales, producen y comercializan bienes o servicios de cuenta propia u organizados en pequeñas comunidades.

Para leer más ingrese a:

https://www.larepublica.co/analisis/sandra-milena-urrutia-3577104/las-tic-como-motor-de-la-economia-popular-3598790

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí