La consultora ECCO International presentó el último estado de avance de la propuesta para el diseño de un mercado eléctrico mayorista en base a ofertas, servicios complementarios y pagos por capacidad en el sector energético de Chile.
El objetivo del trabajo es analizar cómo incorporar más generación renovable y sistemas de almacenamiento de energía en su matriz. Por lo que desde la consultora brindaron más detalles del proceso necesario para avanzar hacia ese nuevo diseño basado en ofertas que permita resolver problemáticas de vertimientos de energías renovables y precios marginales cero que atraviesa el país.
“Queremos hacer la transición hacia un mercado basado en licitaciones, que sea vinculante y un día por adelantado o anticipado. Además, se necesita un compromiso por unidad de confiabilidad, para seguridad del Coordinador Eléctrico Nacional porque el mercado puede hacer una oferta-demanda que no cumpla con la proyección que pueda tener el CEN”, explicó Alex Papalexopoulos, presidente y CEO de ECCO International.
“También se necesita un mercado financiero y uno de licitación virtual, para actores del sector que no tienen activos y que consumen un abastecimiento virtual que necesitan liquidarlo en tiempo real”, agregó.