Por qué exempleados de OpenAI alertan del peligro de la inteligencia artificial a pesar del riesgo de perder sus millones

OpenAI Peligo IA Inteligencia Artificial Riesgo ChatGPT AGI

Un grupo de ex empleados y trabajadores anónimos de OpenAI han publicado una carta para advertir de cómo la empresa prioriza los incentivos comerciales por encima de los peligros de desarrollar sistemas de IA cada vez más avanzados. Los firmantes lamentan la cultura interna de secretismo y de cómo la empresa les obliga a firmar contratos donde no pueden criticar a OpenAI tras su salida si no quieren perder su dinero.

En la carta, firmada por cinco ex empleados y seis trabajadores “anónimos” de OpenAI, piden que la empresa retire esos contratos y que abra vías de denuncia interna ante avances peligrosos. “Mi esposa y yo lo pensamos mucho y decidimos que mi libertad para expresarme en el futuro era más importante que las acciones [de OpenAI]”, escribió en X [antes Twitter] Daniel Kokotajlo, que salió en abril de su cargo en el departamento de Gobernanza de OpenAI, y que dijo al New York Times que el valor de sus acciones rondaba los 1,6 millones de euros.

Para leer más ingrese a:

https://elpais.com/tecnologia/2024-06-07/por-que-exempleados-de-openai-prefieren-alertar-del-peligro-de-la-inteligencia-artificial-a-riesgo-de-perder-sus-millones.html
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí