Redes de energía inteligentes como pieza clave en la inminente transformación del sector energético

Redes de energía inteligentes Transformación del sector energético

Innovación tecnológica e inversión están detrás de las llamadas smart grids, el próximo paso del sector energético, tan urgente como necesario para la transformación definitiva del sector pero sobre todo para la sostenibilidad y competitividad del mismo. 

Unas redes cuya inteligencia permitirá garantizar la fiabilidad del suministro, reducir las pérdidas de energía, integrar fuentes de energía renovable de manera más eficiente, y proporcionar a los consumidores información en tiempo real sobre su consumo energético. 

Además, estas redes permiten una gestión más eficaz de la demanda, promoviendo la participación activa de los usuarios en la optimización del sistema. Es decir, una de las principales diferencias de las redes inteligentes respecto a la red eléctrica tradicional es que el sistema smart grid es bidireccional, es decir, transmite la electricidad en ambos sentidos. De esta manera, tanto los hogares como los negocios pueden ser consumidores y también convertirse en pequeños productores de electricidad. 

Para leer más ingrese a:

https://www.elespanol.com/invertia/disruptores/grandes-actores/empresas/20240528/redes-energia-inteligentes-pieza-clave-inminente-transformacion-sector-energetico/858414255_0.html
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí