El presente documento identifica las características de los inversores inteligentes, sus funciones y las lecciones aprendidas a nivel internacional y nacional, que permitan construir los lineamientos estratégicos para el país. Para cumplir con este objetivo el documento se ha estructurado en 4 secciones:
- INVERSORES INTELIGENTES: Aquí se muestra una introducción acerca de los Inversores Inteligentes, y luego continúa con la descripción de los elementos principales de los inversores inteligentes, la estabilización del sistema de potencia, las funciones inteligentes de los inversores, el estándar 1547 de 2018, las recomendaciones EPRI, los estándares de seguridad y comunicaciones, los sistemas de almacenamiento de energía y las topologías de conexión de los inversores inteligentes.
- LECCIONES APRENDIDAS A NIVEL INTERNACIONAL: En este numeral se describen algunas experiencias documentadas a nivel internacional, especialmente en implementaciones de Inversores Inteligentes.
Se tratarán en el documento varios casos y proyectos que se han instalado los cuales entregan resultados y con estos se pueden destacar aspectos a tener en cuenta para los inversores inteligentes y su integración con los sistemas distribuidos de energía renovable, con las redes inteligentes, las baterías y las cargas que tienen que alimentar y soportar.
- CASO COLOMBIA: Para el caso de Colombia se encontró que básicamente en el país no se desarrollan equipos de inversión inteligentes, pero se utilizan a nivel comercial los equipos producidos por grandes compañías. Dentro de la bibliografía que se encontró al respecto se tienen temas que abarcan los inversores inteligentes, pero desde el punto de vista de un componente más de las soluciones para generar energía a partir de paneles fotovoltaicos, pasando por los inversores inteligentes, la etapa de almacenamiento, las consideraciones de las cargas y finalmente la energía que se puede entregar a la red del operador.
- LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS EN INVERSORES INTELIGENTES: Con el análisis realizado de las brechas encontradas por parte del grupo de trabajo colaborativo, es posible identificar una serie de lineamientos estratégicos a tener en cuenta para buscar una mayor penetración de los Inversores Inteligentes en el sector eléctrico de forma tal que contribuya a fomentar el uso de los servicios de los recursos energéticos distribuidos.
Julio 2020