Descripción
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), también conocidos como Objetivos Mundiales, son un llamado universal a la adopción de medidas para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad. Se ha demostrado que para alcanzar estos objetivos resulta imprescindible llevar formas modernas de energía a las poblaciones más necesitadas, especialmente en países en vía de desarrollo.
En el caso colombiano, diferentes entidades están haciendo grandes esfuerzos para cerrar la brecha en cuanto a viviendas sin servicio de energía eléctrica y mejorar la calidad a aquellas que ya cuentan con el servicio. Si bien, aumentar la cobertura de energía eléctrica es un reto de gran envergadura, hacer que las soluciones sean sostenibles es aún más exigente, gracias a factores técnicos, económicos, sociales y culturales que impactan en el funcionamiento prolongado de las soluciones.
En ese contexto, la Iniciativa Colombia inteligente realizó un referenciamiento con el objetivo de identificar factores que aporten a la sostenibilidad de las soluciones energéticas, especialmente utilizando microrredes y sistemas independientes, que permitan combinar las tendencias tecnológicas disponibles con los modelos productivos y financieros entorno a las comunidades en zonas remotas. Para alcanzar dicho objetivo se ha estructurado este documento, dividido en los siguientes capítulos:
1. Antecedentes y experiencias internacionales: En este capítulo se brinda un contexto de las experiencias internacionales en ampliación de la cobertura de energía eléctrica, utilizando estrategias de extensión de la red interconectada, microrredes o soluciones independientes.
2. Soluciones tipo en microrredes sostenibles: Con el objetivo de estandarizar las soluciones en microrredes sostenibles y/o soluciones independientes, al menos para una parte significativa de las zonas que carecen del servicio de energía eléctrica, que puedan derivar en menores costos tanto de inversión como de operación y mantenimiento. En este capítulo se describen soluciones típicas en arquitectura de la solución, esquemas para el monitoreo y modelos de negocio.
3. Conceptualización Microrredes Sostenibles: La conceptualización de las microrredes sostenibles en el contexto colombiano se realizó partiendo de una revisión de las definiciones de los conceptos de microrredes y sostenibilidad.
Posteriormente, se realizó la contextualización en el caso colombiano, a través de talleres de co-creación con agentes del sector. Como resultado se obtiene un concepto para las microrredes sostenibles, como solución costo-eficiente para la ampliación de la cobertura del servicio de energía eléctrica.
4. Integración de microrredes sostenibles en Colombia: Finalmente, en este capítulo se presentan lineamientos estratégicos que aporten a la integración de las microrredes sostenibles como una solución sostenible para ampliar la cobertura de energía eléctrica.
Información adicional
Año de publicación: 2019