La relación entre energía, desarrollo social y pobreza es un asunto que ha comenzado a tomar fuerza en la agenda global y en las políticas públicas nacionales. Esto se debe, en gran medida, al creciente reconocimiento de la energía y los servicios energéticos como factores determinantes para la calidad de vida de las personas, siendo habilitables para la satisfacción de muchas otras necesidades básicas y, por lo mismo, fundamentales para la reducción de la pobreza.
El acceso a energía segura, asequible y sostenible no solo mejora las condiciones de vida al interior de los hogares, sino también abre las puertas a una mejor salud y educación, amplía y diversifica las oportunidades laborales y promueve el desarrollo productivo y cultural de los territorios. Así, las brechas e inequidades en el acceso y calidad de los servicios disponibles para una gran cantidad de personas en Chile, repercuten en todas las dimensiones de su vida.
Para mayor informacion ingrese a los siguientes enlaces:
https://accesoequitativoalaenergia.minenergia.cl/
https://accesoequitativoalaenergia.minenergia.cl/acerca-de#acercade