El número de empresas que anuncian compromisos de electricidad limpia ha aumentado considerablemente en los últimos años, y muchas de ellas han establecido objetivos específicos para satisfacer parte o la totalidad de su demanda de electricidad con un suministro limpio. Estos objetivos pueden apoyar la creación de nueva capacidad de generación limpia, contribuyendo a impulsar las cuotas globales de los sistemas eléctricos. Cada vez más, los objetivos de electricidad limpia pueden especificarse de diferentes maneras; esto puede tener implicaciones para las tecnologías limpias adquiridas, la cantidad y la ubicación de la adquisición, y la reducción de emisiones resultante. En algunas regiones, las empresas tienen una serie de opciones para elegir a la hora de comprar electricidad limpia; en otras, las barreras legales y reglamentarias siguen limitando el compromiso de las empresas con la compra.
This report examines the options available and the ways in which they contribute to decarbonisation and, ultimately, net zero electricity goals. Using the IEA’s regional power system models for India and Indonesia, the report applies quantitative analysis to examine the implications of different procurement strategies for emissions reduction, procurement costs and technology deployment. A key finding is that when companies set more granular goals – such as matching their electricity demand hourly (rather than annually as has been the dominant practice) – it can stimulate deployment of the wider portfolio of flexible technologies needed for net zero transitions in the power sector.
Para leer más ingrese a:
https://www.iea.org/reports/advancing-decarbonisation-through-clean-electricity-procurement