En la última década el sector agropecuario fue testigo de un incipiente cambio radical a partir de la creciente utilización de tecnologías de base digital. Esta tendencia global se replicó en los casos de Argentina y Uruguay. Además de hacer más eficientes (y en la etapa primaria más amigables con el medio ambiente) las tareas llevadas a cabo en diversos eslabones de la cadena desde la producción a campo, pasando por la industrialización, hasta la comercialización-, este paradigma emergente, usualmente conocido como Agtech, derivó en nuevas oportunidades para el escalamiento/upgrading en cadenas globales de valor.
En particular, en este trabajo identificamos una serie de emprendimientos de base digital en Argentina y Uruguay que, a partir de las capacidades del equipo fundador y la interacción con otros actores del ecosistema e.g. usuarios, incubadoras y aceleradoras, fondos de inversión y organismos de ciencia y técnica-, encontraron en el sector Agtech importantes oportunidades de expansión, no solo en los mercados locales, sino también en terceros países.
Para mayor información visitar los siguientes enlaces: