Las medidas de confinamiento y distanciamiento social provocadas por la pandemia de la COVID-19 provocaron una suerte de digitalización forzosa de las empresas y la sociedad en su conjunto. En el caso de las pymes, las pequeñas y medianas empresas (aquellas que típicamente cuentan con menos de 250 trabajadores), disponer de capacidades digitales está suponiendo la diferencia entre poder sobrevivir o cerrar para siempre.
En América Latina y el Caribe, una región que muestra bajos niveles de adopción de estas tecnologías, la inercia digital creada en el último año y medio presenta una excelente oportunidad. Ahora bien, ¿cómo aprovecharla? ¿Cómo promover una mayor adopción de tecnologías digitales de forma proactiva y acelerada para mejorar el desempeño económico de estas empresas? Esta nueva entrega de la serie ‘Convivir con el coronavirus’ ofrece reflexiones y aprendizajes alrededor de estas preguntas.
Para leer mas ingrese a: