¿Cómo aprovechar la inercia para digitalizar a las pymes de la región?

Como-aprovechar-la-inercia-para-digitalizar-a-las-pymes-de-la-region.png

Las medidas de confinamiento y distanciamiento social provocadas por la pandemia de la COVID-19 provocaron una suerte de digitalización forzosa de las empresas y la sociedad en su conjunto. En el caso de las pymes, las pequeñas y medianas empresas (aquellas que típicamente cuentan con menos de 250 trabajadores), disponer de capacidades digitales está suponiendo la diferencia entre poder sobrevivir o cerrar para siempre.

En América Latina y el Caribe, una región que muestra bajos niveles de adopción de estas tecnologías, la inercia digital creada en el último año y medio presenta una excelente oportunidad. Ahora bien, ¿cómo aprovecharla? ¿Cómo promover una mayor adopción de tecnologías digitales de forma proactiva y acelerada para mejorar el desempeño económico de estas empresas? Esta nueva entrega de la serie ‘Convivir con el coronavirus’ ofrece reflexiones y aprendizajes alrededor de estas preguntas.

Para leer mas ingrese a:

https://interactive-publications.iadb.org/convivir-con-el-coronavirus/como-aprovechar-la-inercia-para-digitalizar-a-las-pymes

https://downloadapi.paperflite.com/api/2.0/shared_url/621582b0535b7958e1553ac6/asset/621582b0535b7958e1553ac5/download

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí