¿Cómo consumen energía los hogares?: Evidencia en América Latina y el Caribe

¿Cómo consumen energía los hogares?: Evidencia en América Latina y el Caribe

¿Cómo consumen y gastan los hogares en energía? ¿Qué impulsa sus patrones de gasto y consumo? ¿Cómo ha evolucionado el consumo de energía? ¿Qué se puede esperar a medida que la región asciende en la escalera del desarrollo? ¿Cuáles son las implicaciones distributivas de los diferentes enfoques de fijación de precios de la energía?

Este libro analiza estas preguntas y examina qué políticas funcionan para reducir la pobreza energética y aumentar el ahorro de energía. Los autores desvelan la creciente demanda de los hogares de una mejor calidad de energía y muestran que para lograr políticas públicas más rentables y progresistas, es necesario fortalecer la transparencia y sostenibilidad de la fijación de precios de la energía considerando el comportamiento de los consumidores. Este volumen es un recurso para diseñar políticas energéticas basadas en una comprensión empírica de las necesidades energéticas del hogar.

Para mayor información ingrese a los siguientes enlaces:

https://publications.iadb.org/es/como-consumen-energia-los-hogares-evidencia-en-america-latina-y-el-caribe

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Como-consumen-energia-los-hogares-Evidencia-en-America-Latina-y-el-Caribe.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí