Education 4.0 India

Education-4.0-India.jpg

La pandemia de COVID-19 ha ampliado las diferencias en los resultados de aprendizaje entre los escolares de la India. Estas pérdidas se han visto especialmente magnificadas en el caso de los niños de familias desfavorecidas y vulnerables, que se enfrentan a un sinfín de problemas socioeconómicos que también se han agravado durante la pandemia. Según un documento del Foro Económico Mundial de 2021, Shaping an Equitable, Inclusive, and Sustainable Recovery: Actuar ahora para un futuro mejor, es posible que al menos 24 millones de niños, predominantemente niñas, no vuelvan nunca a la escuela. Es necesario actuar con urgencia para superar estas pérdidas de aprendizaje y ampliar las soluciones que no sólo aborden estas deficiencias, sino que creen entornos de aprendizaje sostenibles.

Digital learning can address these challenges effectively and ensure that no one is left behind on the educational journey. To this end, the World Economic Forum has collaborated with the United Nations Children’s Fund (UNICEF) and YuWaah (Generation Unlimited India) to launch the Education 4.0 India initiative.

Para leer más ingrese a:

https://www.weforum.org/reports?year=2022#filter

https://www3.weforum.org/docs/WEF_Education_4.0_India_Report_2022.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí