El impacto de subsidios inteligentes en la producción agrícola: evidencia innovadora de Argentina utilizando datos de encuesta y de teledetección

2690922-2-digitalizacion-El-impacto-de-subsidios-inteligentes-en-la-produccion.jpg

Este estudio evalúa el impacto del Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), un proyecto de subsidios inteligentes que benefició al estrato de agricultores familiares en el noreste de Argentina. La evaluación aprovecha dos fuentes complementarias de datos. La primera es una encuesta de hogares agrícolas con una muestra de 898 productores (534 tratados y 364 control) después de la finalización del proyecto. La segunda utiliza la georreferenciación de las parcelas para medir los rendimientos agrícolas con datos satelitales para una submuestra de 195 productores durante un periodo de 10 años.

Utilizando la metodología de Inverse Probability Weighting, encontramos que el PRODAF aumentó la tasa de adopción de tecnologías en 21 puntos porcentuales, e incrementó el acceso a crédito en 47 puntos porcentuales. Superar estas barreras permitió a los productores beneficiarios aumentar el valor de sus ventas e ingresos netos, aunque los impactos fueron dispares entre las cuatro cadenas priorizadas. En cambio, el análisis solo detectó un impacto significativo en los rendimientos para la cadena citrícola, lo cual potencialmente se debe al tipo de tecnología adoptada en esta cadena. Por último, construimos el ndice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI) para aproximar la productividad en las cadenas algodonera y citrícola. Aplicando el método de Event Study, confirmamos que la adopción de tecnologías es un proceso complejo que solo desarrolla su impacto completo sobre los rendimientos entre el segundo y tercer año post-tratamiento. Además, confirmamos que el uso de datos satelitales es una herramienta efectiva que estima cambios en los rendimientos con precisión y puede servir para monitorear y evaluar este tipo de intervención de forma contemporánea y a bajo costo.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/el-impacto-de-subsidios-inteligentes-en-la-produccion-agricola-evidencia-innovadora-de-argentina

https://publications.iadb.org/publications/english/document/The-Impact-of-Smart-Subsidies-on-Agricultural-Production-Innovative-Evidence-from-Argentina-Using-Survey-and-Remote-Sensing-Data.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí