La congestión vial y la contaminación atmosférica son retos clave para la calidad de vida en los entornos urbanos. Esta investigación aprovecha datos altamente desagregados de América Latina para estudiar el efecto de la congestión vial en los niveles de monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y partículas en cuatro de las ciudades más congestionadas de los países en desarrollo: Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Santiago. Sobre la base de un enfoque econométrico de datos de panel con más de 4.400 millones de registros de Waze y datos horarios de 54 estaciones de monitoreo del aire para 2019, nuestro modelo de mínimos cuadrados de dos etapas muestra un aumento acumulado del 0,6% en respuesta a un 1% de congestión vial en los tres contaminantes del aire.
Moreover, we find a nonlinear relationship between road congestion and air quality and estimate the threshold above which the effect decays. This study provides evidence that supports public policies designed to make urban mobility more sustainable by implementing measures to reduce road congestion in developing contexts.
Para leer más ingrese a:
https://publications.iadb.org/en/estimating-effect-urban-road-congestion-air-quality-latin-america