Estimating the effect of urban road congestion on air quality in Latin America

Estimating-the-effect-of-urban-road-congestion-on-air-quality-in-Latin-America.jpg

La congestión vial y la contaminación atmosférica son retos clave para la calidad de vida en los entornos urbanos. Esta investigación aprovecha datos altamente desagregados de América Latina para estudiar el efecto de la congestión vial en los niveles de monóxido de carbono, dióxido de nitrógeno y partículas en cuatro de las ciudades más congestionadas de los países en desarrollo: Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México y Santiago. Sobre la base de un enfoque econométrico de datos de panel con más de 4.400 millones de registros de Waze y datos horarios de 54 estaciones de monitoreo del aire para 2019, nuestro modelo de mínimos cuadrados de dos etapas muestra un aumento acumulado del 0,6% en respuesta a un 1% de congestión vial en los tres contaminantes del aire. 

Moreover, we find a nonlinear relationship between road congestion and air quality and estimate the threshold above which the effect decays. This study provides evidence that supports public policies designed to make urban mobility more sustainable by implementing measures to reduce road congestion in developing contexts. 

Para leer más ingrese a: 
https://publications.iadb.org/en/estimating-effect-urban-road-congestion-air-quality-latin-america 

https://publications.iadb.org/publications/english/document/Estimating-the-effect-of-urban-road-congestion-on-air-quality-in-Latin-America.pdf 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí