G7 Hiroshima Process on Generative Artificial Intelligence (AI)

G7-Hiroshima-Process-on-Generative-Artificial-Intelligence-AI.jpg

Los líderes del G7 identificaron temas de debate en el proceso de Hiroshima y pidieron que se hiciera un primer balance de las oportunidades y retos relacionados con la IA generativa. Este informe presenta los resultados de un cuestionario elaborado para apoyar el inventario y ayudar a orientar los debates del G7 sobre las prioridades políticas comunes en relación con la IA generativa. También ofrece una breve panorámica del desarrollo de la IA generativa a lo largo del tiempo y en los distintos países. El informe y los resultados del cuestionario deben entenderse como una instantánea en el tiempo: son indicativos de las tendencias identificadas en el verano de 2023 en un ámbito tecnológico en rápida evolución. El informe contribuyó a informar y estructurar los debates del Proceso de IA de Hiroshima del G7. Este documento ha sido elaborado por la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para la Presidencia japonesa del G7 de 2023 y el Grupo de Trabajo Digital y Tecnológico del G7, con el fin de informar los debates durante el Proceso de Inteligencia Artificial de Hiroshima del G7 y la correspondiente reunión virtual provisional de ministros sobre inteligencia artificial generativa del 7 de septiembre de 2023. Las opiniones expresadas y los argumentos empleados no reflejan necesariamente los puntos de vista oficiales de los países miembros de la OCDE o del G7. La IA generativa ha entrado en la conciencia pública y está cada vez más presente en las conversaciones cotidianas de la gente en todo el mundo. El número de artículos de prensa y tweets relacionados con la «IA generativa» se multiplicó por ocho en tan solo seis meses. El crecimiento de la investigación en IA generativa, incluido el desarrollo de su código fuente abierto, precedió al aumento de las inversiones. El conocimiento generalizado y la rápida adopción de la IA generativa han sido posibles gracias a un progreso constante y progresivo tanto en la investigación como en el desarrollo de código. Innovaciones fundamentales como las arquitecturas «Transformers», las aportaciones de la comunidad de código abierto y la mejora de la potencia informática han allanado el camino para la proliferación de grandes modelos lingüísticos y otros tipos de modelos de IA generativa. Las publicaciones científicas y el desarrollo de código de fuente abierta sobre IA generativa han crecido notablemente desde 2017, y esta tendencia se aceleró en 2023. Las inversiones de capital riesgo en IA generativa se han disparado y se estimaron en 12 000 millones USD a nivel mundial solo en el primer semestre de 2023. Las publicaciones científicas y el software, incluido el código de fuente abierta, relacionados con la IA generativa han experimentado un notable aumento paralelo desde 2017, y esta tendencia se aceleró aún más en 2023.

 

Los rápidos avances en IA generativa están impulsados por su potencial esperado para impulsar las ganancias de productividad y promover la innovación y el espíritu empresarial, así como para desbloquear soluciones a los desafíos globales. En un cuestionario realizado en el tercer trimestre de 2023, los miembros del G7 consideraron unánimemente que el aumento de la productividad, el fomento de la innovación y el espíritu empresarial y la búsqueda de soluciones a los retos mundiales eran algunas de las mayores oportunidades de las tecnologías de IA en todo el mundo, incluidas las economías emergentes y en desarrollo. Los miembros del G7 también hicieron hincapié en el papel potencial de la IA generativa para ayudar a abordar retos sociales urgentes, como mejorar la atención sanitaria y ayudar a resolver la crisis climática, y para apoyar el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Sin embargo, los beneficios potenciales de la IA generativa conllevan riesgos. Los miembros del G7 consideran que la capacidad de la IA generativa para exacerbar los retos de la desinformación y la manipulación de opiniones es una de las principales amenazas derivadas de la IA generativa, junto con los riesgos de infracción de los derechos de propiedad intelectual y las violaciones de la privacidad. Los primeros esfuerzos por rastrear los incidentes relacionados con la IA encontraron mil incidentes y peligros distintos relacionados con la IA generativa, basados en unos 5 600 artículos de noticias fechados entre enero y julio de 2023. A medida que estos riesgos evolucionan rápidamente, su gestión y mitigación ocupan un lugar prioritario en la agenda de los gobiernos del G7. El uso responsable de la IA generativa, la lucha contra la desinformación, la protección de los derechos de propiedad intelectual y la gobernanza de la IA generativa figuran entre las principales prioridades de los responsables políticos del G7 y requieren la cooperación internacional con socios de ideas afines. Otras cuestiones urgentes e importantes destacadas por los miembros del G7 son la privacidad y la gobernanza de los datos, la transparencia, la imparcialidad y la parcialidad, los derechos humanos y fundamentales, la seguridad y solidez de los sistemas de IA, y las repercusiones en el funcionamiento de la democracia.

Las jurisdicciones del G7 están evaluando sus respectivas respuestas a la IA generativa, así como las lagunas políticas. Los países están aprovechando los marcos jurídicos y políticos existentes y futuros y elaborando directrices o reglamentos para abordar los riesgos relacionados con la IA generativa. También se están reforzando las iniciativas nacionales para aprovechar sus oportunidades. Las nuevas cuestiones planteadas por la IA generativa parecen afectar a sectores específicos en particular, como la educación, los medios de comunicación y el lugar de trabajo. Los miembros del G7 coinciden en la necesidad de proporcionar herramientas eficaces para la seguridad, el control de calidad y la creación de capacidad y confianza para la IA generativa.

 

El informe es una iniciativa internacional que busca abordar los desafíos éticos y de seguridad relacionados con la inteligencia artificial generativa. Este proceso se centra en la promoción de la cooperación entre las naciones del G7 para desarrollar directrices y marcos de políticas que regulen el uso de tecnologías de inteligencia artificial generativa, como los modelos de lenguaje avanzados. A través de un enfoque colaborativo, el G7 Hiroshima Process pretende abordar preocupaciones sobre la desinformación, la privacidad y el uso indebido de la tecnología AI, promoviendo así el desarrollo responsable y ético de la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad global.

Para leer más ingrese a:

https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/g7-hiroshima-process-on-generative-artificial-intelligence-ai_bf3c0c60-en

https://www.oecd-ilibrary.org/deliver/bf3c0c60-en.pdf?itemId=%2Fcontent%2Fpublication%2Fbf3c0c60-en&mimeType=pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí