La descarbonización del transporte y la energía son retos enormes en todo el mundo. Una gran mayoría de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) se deben a la energía, y más del 20% de todas las emisiones se atribuyen al transporte. La descarbonización del transporte es también una de las tareas más complejas de Net Zero. Las múltiples formas en que se trasladan las mercancías y las personas, la vasta infraestructura que lo une todo y los numerosos factores interconectados que intervienen para que las poblaciones y las empresas adopten formas de movilidad más sostenibles demuestran que la descarbonización del transporte -y de los sistemas energéticos que lo alimentan- es una ambición que no puede alcanzarse en solitario. El proyecto Innovating for Clear Air (IfCA) demostró un enfoque innovador y colaborativo para abordar los retos medioambientales relacionados con el cambio climático. Estos retos van desde los problemas de calidad del aire hasta la necesidad de apoyar la transición del vehículo eléctrico y la adopción de la generación de energía limpia. la iniciativa Innovating for Transport and Energy Systems (ITES) se centrará en la creación de sistemas de transporte sostenibles mediante la investigación aplicada conjunta sobre los retos del transporte limpio, y permitirá la demostración, el apoyo y la ampliación de nuevas soluciones sostenibles. ITES adoptará un enfoque sistémico de los retos, considerando todos los aspectos: desde la aceptación del consumidor a los modelos de negocio, pasando por la política y la infraestructura de apoyo. El objetivo del Centro es formar una coalición única de responsables políticos británicos e indios en materia de innovación, empresas de I+D, start-ups, centros y lugares, inversores y grupos de investigación. Inicialmente se centrará en tres áreas clave: (i) descarbonización de los procesos de fabricación; (ii) descarbonización del transporte (ITES) y (iii) sistemas de hidrógeno.
Los proyectos de alta prioridad identificados se estudiarán con las partes interesadas de la India. Además de estas actividades, el CES también estudiará el modo en que la red Catapult y las organizaciones de investigación y tecnología con sede en el Reino Unido pueden ayudar a la India a alcanzar sus objetivos de descarbonización, y articulará los beneficios de estructuras similares en la India. Para los proyectos piloto, el CES elaborará un documento sobre el alcance del proyecto. En él se describirán el alcance y los resultados previstos del proyecto piloto, los productos, el tipo de PYME que se necesitarán para respaldar el proyecto piloto y los socios adicionales que serían necesarios para apoyar la ejecución del proyecto piloto. Una vez definido el alcance de los proyectos piloto, el CES seleccionará a las PYME participantes adecuadas. La selección de las PYME puede realizarse por dos vías diferentes: a través de un proceso continuo de convocatoria abierta o mediante la creación de una nueva convocatoria. Se evaluará la credibilidad y la idoneidad de las solicitudes, con el objetivo de crear una amplia red o «pool» de PYME que puedan adaptarse a las oportunidades de ITES a medida que surjan. A principios del segundo año se anunció una convocatoria abierta continua, acompañada de actos de difusión, como seminarios web y promoción en las redes sociales. El ITES prestará apoyo a las PYME británicas a distintos niveles: desde apoyo general con recursos de formación hasta la asignación de un gestor de incubación de CES para acelerar el proceso. ITES se centrará en la creación de sistemas de transporte sostenibles mediante la investigación aplicada conjunta sobre los retos del transporte limpio, y permitirá la demostración, el apoyo y la ampliación de nuevas soluciones sostenibles. ITES adoptará un enfoque sistémico de los retos, teniendo en cuenta todos los aspectos: desde la aceptación del consumidor hasta los modelos de negocio, pasando por la política y la infraestructura de apoyo.
El informe presenta un análisis exhaustivo de los logros y resultados alcanzados durante el primer año de implementación del programa ITES. Destacando avances significativos en la adopción de tecnologías de vanguardia, mejoras en la eficiencia operativa y el impacto positivo en la comunidad, el informe subraya el éxito de ITES en la promoción de la innovación y la transformación tecnológica. Además, resalta la creación de oportunidades económicas y la mejora de la calidad de vida para los ciudadanos a través de la capacitación en tecnología y el acceso a servicios digitales. El ITES representa un primer paso prometedor en la consecución de los objetivos del programa y sienta las bases para futuros avances en el campo de la tecnología y la inclusión digital.
Para leer más ingrese a:
https://es.catapult.org.uk/report/ites-impact-report-year-1-2022-23/