La Movilidad Eléctrica, ¿inevitable o no?

La-Movilidad-Electrica-inevitable-o-no.png

La guerra de Ucrania ha puesto en evidencia lo que ya sabíamos: la necesidad de reducir el consumo de combustibles fósiles. La rápida respuesta de la Unión Europea, aumentando la ambición de los objetivos de renovables para disminuir la importación de petróleo y gas desde Rusia gracias al REPowerEU, nos da una oportunidad histórica para reorientar nuestras inversiones hacia tecnologías limpias, eléctricas y sostenibles. La independencia energética pasa por la electrificación de la demanda de energía con fuentes de generación renovable, teniendo una oportunidad histórica para descarbonizar sectores con un alto uso de combustibles fósiles actualmente, como es el caso del transporte por carretera.

ECODES, Fundación Renovables y Transport & Environment (T&E) lanzamos esta adaptación para España del estudio realizado a 14.052 ciudadanos europeos, entre los que se encuentran 2.015 españoles, por la consultora Element Energy. En él se ha recogido sus opiniones sobre la voluntad de elección del vehículo eléctrico y algunos de sus principales elementos, detectando igualmente las barreras de la movilidad eléctrica en el necesario camino para su despliegue en los hogares, ciudades y pueblos españoles.

Para leer más ingrese a:

https://fundacionrenovables.org/otros-documento/la-movilidad-electrica-inevitable-o-no/

https://fundacionrenovables.org/wp-content/uploads/2022/10/ecodes_movilidad-electrica_consumidor_2022.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí