Latin America and Korea: Partners for Sustainable Trade and Investment

Latin-America-and-Korea-Partners-for-Sustainable-Trade-and-Investment.jpg

La relación entre Corea y América Latina y el Caribe ha recorrido un largo camino. Cuando las dos economías adoptaron el comercio entre sí a principios de los años 90, su conexión pasó de ser irrelevante a ser una máquina de riqueza. El comercio bilateral creció a una impresionante tasa anual del 11,5%, alcanzando un récord en 2021.

The trade boom was followed by US$26 billion in investments by Korean firms in the region since 2000. Despite this meteoric rise, lingering trade barriers remain, and new challenges are emerging from a string of disruptive shocks to the global economyprotectionist backlashes; growing and interrelated sanitary, food, energy, and climate crises; and a fast-moving “digital transformation.” This monograph argues that, despite the challenges, both economies have a set of policies, institutions, and comparative advantages that, if reinforced and leveraged by trade and cooperation, can turn these shocks into bilateral and global opportunities for inclusive and sustainable growth.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/en/latin-america-and-korea-partners-sustainable-trade-and-investment

https://publications.iadb.org/publications/english/document/Latin-America-and-Korea-Partners-for-Sustainable-Trade-and-Investment.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí