Líneas A y B del Metro de Medellín: luces y sombras de un megaproyecto transformador

Lineas-A-y-B-del-Metro-de-Medellin.jpg

El Metro de Medellín es el resultado de un largo proceso de planificación llevado a cabo en la ciudad de Medellín ubicada en el Valle de Aburrá, en el departamento de Antioquia, en Colombia. La selección de los terrenos necesarios para el desarrollo de un sistema de transporte masivo comenzó a darse en 1950, no obstante, fue recién en 1977 que surgió un proyecto concreto para la construcción de un tren metropolitano, en el Plan Metropolitano de Medellín. Este documento aboga que las líneas A y B del Metro de Medellín han transformado orgánicamente el transporte de la ciudad. Sin embargo, para ello la sociedad debió asumir costos mayores a los esperados; algo usual en proyectos complejos.

En las etapas iniciales de desarrollo, los líderes que impulsaron este megaproyecto asumieron riesgos sustantivos para viabilizarlo políticamente. La planificación se llevó a cabo con un enfoque cerrado, con casi nula participación de la sociedad, y, con el fin de avanzar rápidamente, se hicieron estudios de poca profundidad antes de la contratación. También se cometieron errores evitables, especialmente en la gestión de riesgos inicial y en la estructuración contractual debido, principalmente, a la falta de experiencia en proyectos de esta naturaleza. Como contrapartida, se ha producido una mejora continua de los resultados obtenidos debido a la creciente profesionalización en la gestión del capital humano y la muy destacable política de la Cultura Metro la cual es transversal, en la actualidad, a todas las áreas de gestión de la empresa. A continuación, se desgranan las lecciones aprendidas y buenas prácticas recabadas en cada etapa, de modo de presentar las luces y sombras de este megaproyecto profundamente transformador.

Para leer más ingrese a:

https://publications.iadb.org/es/lineas-y-b-del-metro-de-medellin-luces-y-sombras-de-un-megaproyecto-transformador

https://publications.iadb.org/publications/spanish/document/Lineas-A-y-B-del-Metro-de-Medellin-luces-y-sombras-de-un-megaproyecto-transformador.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí