Long-Duration Energy Storage: Resiliency for Military Installations

t2402015

En el contexto de la creciente conciencia ambiental y la necesidad imperante de fortalecer la resiliencia energética, el informe «Tecnologías Emergentes para la Resiliencia Energética» se posiciona como un faro guía hacia soluciones innovadoras. El análisis profundiza en un detallado estudio tecnoeconómico cuantitativo de la tecnología de almacenamiento de energía de larga duración (LDES) de Antora Energy, combinada con la energía solar fotovoltaica. Este estudio se concentra de manera específica en su aplicación en bases militares de los Estados Unidos, respondiendo al llamado del Departamento de Defensa de EE. UU. de mantener cargas eléctricas críticas durante apagones de hasta 14 días y, simultáneamente, reducir la huella de carbono de estas instalaciones.

El análisis tecnoeconómico cuantitativo permite identificar la escasez de análisis publicados sobre los costos y beneficios de las tecnologías LDES para servicios de resiliencia energética detrás del medidor. Este estudio aborda esta brecha, enfocándose en examinar los costos y beneficios específicos del Battery Energy Storage System (BESS) de Antora Energy. A pesar de su nivel actual de preparación tecnológica (TRL) de 7 y no estar listo para implementaciones masivas, se evalúa cuidadosamente por su potencial valor futuro. Del mismo modo, la exploración de la viabilidad de la tecnología LDES de Antora Energy combinada con energía solar fotovoltaica, define cómo pueden satisfacerse las necesidades de resiliencia energética en las bases militares de EE. UU. Se recalca la importancia de cumplir con los requisitos del Departamento de Defensa, específicamente mantener cargas críticas durante apagones y reducir la huella de carbono. La investigación revela que las BESS necesarias son baterías multimegavatios con duraciones de varios días, diseñadas como LDES para ser no solo esenciales sino también asequibles. Comparativamente, se destaca que un sistema basado en Li-ion BESS sería inasequible en comparación con sistemas convencionales de diesel. La superioridad de los sistemas LDES de Antora Energy en desempeño y reducción de la huella de carbono se presenta como una alternativa más eficiente y sostenible, alineándose perfectamente con los objetivos de energía libre de carbono del Departamento de Defensa.

Los datos presentados, como la capacidad de carga máxima en relación con la capacidad de descarga en diferentes instalaciones militares, ilustran la importancia crítica de la capacidad de carga ultrarrápida del BESS de Antora Energy. La conclusión del estudio enfatiza que las tecnologías LDES, en particular el BESS de Antora Energy, no solo ofrecen una solución viable para las necesidades de resiliencia energética de las bases militares, sino que también contribuyen al logro de los objetivos de energía limpia. A su vez, las recomendaciones estratégicas presentadas constituyen pilares esenciales para la implementación efectiva de las tecnologías LDES en entornos militares. Se resalta la necesidad urgente de demostraciones a corto plazo para validar el rendimiento de estas tecnologías y acelerar su implementación en el futuro. Estas demostraciones no solo respaldarán la viabilidad y eficacia de estas soluciones en entornos reales, sino que también catalizarán su adopción más amplia, aprovechando de esta forma las oportunidades que ofrece el mercado. Los resultados de la búsqueda proporcionan hallazgos complementarios sobre cómo las instalaciones militares pueden beneficiarse de la implementación de sistemas de almacenamiento de energía de larga duración. La dependencia actual del combustible diésel se revela como una vulnerabilidad significativa, y la implementación de sistemas LDES se propone como una solución para reducir esta dependencia y proporcionar una fuente de energía de respaldo más confiable y resistente durante cortes de red. Del mismo modo, los diferentes porcentajes de carga crítica en instalaciones militares específicas destacan la necesidad de soluciones personalizadas y la importancia de considerar las características únicas de cada ubicación. La comparativa de costos y rendimiento de las soluciones de resiliencia energética, como el sistema BESS Goal de Antora Energy, proporciona una visión práctica y económica.

Así, el informe destaca el potencial valor y los beneficios significativos de la tecnología LDES de Antora Energy en combinación con la energía solar fotovoltaica para mejorar la resiliencia energética de las instalaciones militares. Reduce la dependencia de sistemas convencionales de energía, contribuye a la reducción de emisiones de CO2 y avanza hacia una infraestructura más sostenible y eficiente en el sector de defensa. Este análisis exhaustivo y detallado proporciona un marco sólido para la adopción de tecnologías emergentes y promete un futuro más resiliente y sostenible para las bases militares de los Estados Unidos.


Mayor información en:


https://www.nrel.gov/research/publications.html


https://www.nrel.gov/docs/fy24osti/87646.pdf


¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí