Merging trends in AI skill demand across 14 OECD countries

merging-trends-in-AI-skill-demand-across-14-OECD-countries.jpg

La inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente las economías y las sociedades. Está cada vez más extendida entre los productos y servicios que utilizan a diario los consumidores, y puede ayudar a afrontar retos sociales, como el cambio climático o el acceso a la atención médica, al tiempo que plantea desafíos tanto a los gobiernos como a los ciudadanos. A pesar del poder transformador de la IA para mejorar la eficiencia y la capacidad de innovación, cuando se deja sin control, da lugar a preocupaciones que subrayan la importancia de situar el elemento humano en primera línea a la hora de impulsar estos avances. Este trabajo se centra en el ser humano detrás de la IA mediante la exploración de patrones recientes en la demanda de habilidades relacionadas con la IA en todos los países y aprovecha la información exhaustiva de las ofertas de empleo en línea proporcionadas por Lightcast1 para el período 2019-22. Estos datos están disponibles para 14 países de la OCDE, y combinan la información disponible para países seleccionados de habla inglesa (Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Reino Unido) y europeos (Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, España, Suecia, Suiza). Las ofertas de empleo que requieren conocimientos de IA se identifican utilizando una metodología novedosa basada en la presencia de palabras clave genéricas y específicas de IA mencionadas en las vacantes en línea. A continuación, se caracteriza la demanda de puestos que requieren competencias de IA en varias dimensiones, centrándose en su evolución a lo largo del tiempo entre países y sectores, su heterogeneidad entre ocupaciones y los tipos de competencias de IA que demandan los distintos empleadores. En primer lugar, los resultados indican que las vacantes en línea relacionadas con la IA representan una pequeña parte de todas las vacantes publicadas en línea en los 14 países analizados. De hecho, en 2022, el porcentaje de vacantes en línea relacionadas con la IA fue mayor en Estados Unidos, donde las vacantes relacionadas con la IA representaron el 0,84% de todas las vacantes. El porcentaje de vacantes relacionadas con la IA nunca superó el 1% en ninguno de los países y años analizados. En segundo lugar, en la mayoría de los países, la proporción de vacantes en línea relacionadas con la IA creció notablemente entre 2019 y 2022. Durante este período, en promedio en todos los países, la proporción de vacantes en línea que requieren habilidades de IA aumentó en un 33%. En general, este crecimiento fue mayor en los países con porcentajes más bajos en 2019. Solo en Austria y Suecia, la proporción de vacantes en línea que requieren habilidades de IA no creció durante el período. En tercer lugar, la demanda de empleos relacionados con la IA está muy concentrada, tanto en términos de industrias como de ocupaciones. La mayoría de las ofertas de empleo que requieren conocimientos de IA son para puestos relacionados con las TIC y los servicios profesionales. Al mismo tiempo, el análisis revela cierta heterogeneidad entre países, que posiblemente refleje diferencias en la composición sectorial de los mercados laborales.

 

En cuanto a las ocupaciones, por término medio en los países europeos considerados en el análisis, alrededor del 73% de las vacantes en línea que requieren competencias en IA tienen como objetivo la contratación de profesionales, el 9% buscan directivos y el 8% técnicos y profesionales asociados. Por término medio, en los países de habla inglesa, para los que se dispone de una clasificación ocupacional más detallada, alrededor del 44% de las ofertas de empleo relacionadas con la IA se refieren a puestos en Tecnologías de la Información, el 23% a Planificación y Análisis, y el 7% a Ingeniería. En cuarto lugar, algunas competencias -en particular las relacionadas con el aprendizaje automático- parecen estar especialmente extendidas entre las ofertas de empleo en línea relacionadas con la IA. De hecho, en todos los países, entre el 29% (en Francia) y el 39% (en Estados Unidos) de todas las ofertas de empleo relacionadas con la IA requieren competencias relacionadas con el aprendizaje automático. Las competencias relacionadas con la conducción autónoma y la robótica parecen, por término medio, menos demandadas, lo que posiblemente refleja su naturaleza más específica del sector, y también muestran un alto grado de variación entre países. Un último conjunto de análisis se centra en Estados Unidos, el país en el que la demanda de empleos relacionados con la IA ha sido comparativamente mayor durante el periodo considerado. En ellos se distinguen los principales empleadores de IA, definidos como los diez empleadores estadounidenses que publicaron la mayor proporción de puestos de trabajo relacionados con la IA en línea dentro o entre sectores en 2022, y se identifican las diferencias en los perfiles de competencias de IA que buscan dichas empresas en relación con otros empleadores de IA en Estados Unidos. Las ofertas de empleo de los diez principales empleadores de IA son elevadas en los sectores de la información, los servicios profesionales, las finanzas y los seguros, y la industria manufacturera, lo que refleja la distribución intersectorial general de las vacantes de IA. Curiosamente, las vacantes de AI parecen estar más concentradas entre los principales empleadores de AI en el comercio minorista o la agricultura. Los diez principales empleadores de IA en todos los sectores de EE.UU. operan en cambio en el comercio minorista, las finanzas y los seguros, los servicios profesionales y la industria manufacturera. En el ámbito de las vacantes de IA, los principales empleadores de IA buscan principalmente desarrolladores de software y analistas de datos o matemáticos, de forma similar a otros empleadores de IA, e ingenieros de redes, incluso más que otros empleadores de IA en Estados Unidos.

 

El informe examina las tendencias de demanda de habilidades en inteligencia artificial (IA) en 14 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Se revela que la demanda de habilidades en IA está experimentando un crecimiento significativo en estos países, impulsado por la creciente adopción de tecnologías de IA en diversos sectores. Se observa una necesidad cada vez mayor de profesionales con conocimientos en IA, aprendizaje automático, procesamiento de lenguaje natural y visión por computadora, entre otras áreas relacionadas con la IA. Esta tendencia refleja la importancia de la IA en la economía global y subraya la necesidad de que los gobiernos y las instituciones educativas fomenten el desarrollo de estas habilidades para garantizar la competitividad y la innovación en un mundo cada vez más impulsado por la IA.

Para leer más ingrese a:

https://www.oecd-ilibrary.org/science-and-technology/emerging-trends-in-ai-skill-demand-across-14-oecd-countries_7c691b9a-en

https://www.oecd-ilibrary.org/deliver/7c691b9a-en.pdf?itemId=%2Fcontent%2Fpaper%2F7c691b9a-en&mimeType=pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí