OECD Economic Surveys: Colombia 2022

OECD-Economic-Surveys-Colombia-2022.png

La Encuesta examina la recuperación económica de Colombia de la crisis de COVID-19, así como los desafíos para garantizar un crecimiento más fuerte y sostenible. Examina en profundidad el sistema de protección social y analiza reformas que podrían mejorar la sostenibilidad de las finanzas públicas, impulsar el crecimiento de la productividad y mejorar las oportunidades para todos los colombianos.

Over the last decades, Colombia enjoyed remarkable economic stability due to sound macroeconomic policies. A track record for prudent fiscal management, underpinned by a recently improved fiscal rule, a successful inflation targeting regime and a flexible exchange rate will lay the grounds for a continuous rebound of domestic demand. Unemployment has declined and now stands 1.5 percentage above the level of late 2019. Still, deep structural challenges in the labour rarket remain, including high informality. Informal workers, women and youth were particularly hit during the pandemic, exacerbating long-standing inequalities.

 

Para mayor información visitar los siguientes enlaces:  

https://www.oecd-ilibrary.org/economics/oecd-economic-surveys-colombia-2022_04bf9377-en  

https://www.oecd-ilibrary.org/deliver?redirecturl=http%3A%2F%2Fwww.keepeek.com%2FDigital-Asset-Management%2Foecd%2Feconomics%2Foecd-economic-surveys-colombia-2022_04bf9377-en&isPreview=true&itemId=%2Fcontent%2Fpublication%2F04bf9377-en  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí