Plan +Energía

El Ministerio de Energía creó el plan +Energía, que busca fortalecer el seguimiento, el apoyo y orientación a los titulares de proyectos energéticos en todas las etapas de desarrollo, promoviendo las buenas prácticas en la cadena de valor y el relacionamiento temprano con las comunidades. Queremos que los proyectos de energía generen valor compartido y asociatividad con las comunidades donde se insertan, velando para que se desarrollen en forma participativa, transparente y con una mirada de largo plazo. Sólo así tendremos más y mejor energía, avanzando, como nos hemos comprometido, en una modernización del sector con un sello ciudadano.

El Ministerio de Energía creó el plan +Energía, que busca fortalecer el seguimiento, el apoyo y orientación a los titulares de proyectos energéticos en todas las etapas de desarrollo, promoviendo las buenas prácticas en la cadena de valor y el relacionamiento temprano con las comunidades.

Queremos que los proyectos de energía generen valor compartido y asociatividad con las comunidades donde se insertan, velando para que se desarrollen en forma participativa, transparente y con una mirada de largo plazo. Sólo así tendremos más y mejor energía, avanzando, como nos hemos comprometido, en una modernización del sector con un sello ciudadano.

http://www.energia.gob.cl/tema-de-interes/conoce-el-nuevo-plan-energia

http://www.energia.gob.cl/sites/default/files/plan_energia.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí