Quantum Economy Blueprint

t2402012

La misión de IBM es «llevar la computación cuántica útil al mundo» y «hacer que el mundo sea seguro cuánticamente». Es importante que los usuarios globales de esta nueva tecnología adopten valores constructivos de reciprocidad científica y colaboración, comercio justo y respeto por el estado de derecho en relación con la propiedad intelectual y los acuerdos contractuales. A medida que la tecnología cuántica madura y entra en la era de la computación cuántica a escala de utilidad, se vuelve cada vez más importante que consorcios regionales, nacionales e industriales desarrollen estrategias para utilizar capacidades cuánticas que incorporen y respalden estos valores. Hasta diciembre de 2023, 24 países tienen alguna forma de iniciativa o estrategia nacional para respaldar el desarrollo de la tecnología cuántica. Muchos de estos gobiernos reconocen explícitamente la necesidad de guiar las implicaciones éticas, sociales, legales y económicas de las tecnologías cuánticas, incluyendo el impacto en la ciberseguridad y el sistema financiero global, mitigar el potencial de monopolización o militarización por parte de ciertos países o multinacionales, y fomentar la discusión activa sobre la privacidad de los datos y la equidad. Este plan detalla los elementos clave para establecer estrategias lideradas por valores que sean inclusivas y respalden el acceso democrático a los recursos de computación cuántica. Proporciona orientación que permite el siguiente paso después de adoptar los Principios de Gobernanza de la Computación Cuántica establecidos. Permite a los responsables de políticas poner en práctica los valores y principios centrales definiendo su implementación como parte de una estrategia regional o nacional coherente. Las tecnologías cuánticas pueden transformar industrias enteras, avanzar en la sociedad humana y abordar algunos de los mayores desafíos mundiales. Las innovaciones que estas tecnologías traerán a la atención médica, tecnología, producción de energía, finanzas, ciberseguridad y más beneficiarán a todos y deberían compartirse para el bienestar de la sociedad, la sostenibilidad del planeta y el bienestar de las generaciones futuras. SandboxAQ se enorgullece de colaborar con el Foro Económico Mundial en su plan para construir ecosistemas cuánticos nacionales. La misión de SandboxAQ es ayudar a corporaciones, gobiernos e instituciones de investigación a aprovechar el poder de la inteligencia artificial (IA) y las tecnologías cuánticas para ofrecer soluciones innovadoras a desafíos únicos y complejos. Las tecnologías cuánticas van más allá de las computadoras cuánticas para incluir sensores cuánticos, redes cuánticas, ciberseguridad cuántica y simulación cuántica. Muchas de estas áreas ya están teniendo un impacto ahora, mucho antes de las computadoras cuánticas tolerantes a fallas. La IA y la tecnología cuántica son tecnologías sinérgicas. La IA, por ejemplo, puede extraer señales de sensores cuánticos altamente sensibles que impulsan aplicaciones clave en medicina y navegación. Se requerirá una iniciativa global y coordinada para asegurar que los beneficios de la IA y la tecnología cuántica se distribuyan equitativamente entre las naciones y se evite la creciente brecha cuántica. La visión y enfoque del Foro Económico Mundial para la democratización y globalización de las tecnologías cuánticas tendrán un impacto amplio y duradero en el futuro de la sociedad. Desbloquear la promesa de las tecnologías cuánticas y fortalecer los esfuerzos en el desarrollo de aplicaciones cuánticas del mundo real requiere una estrecha colaboración público-privada en investigación y desarrollo a nivel mundial. La Red de la Economía Cuántica del Foro tiene como objetivo fomentar la colaboración global y el intercambio de conocimientos, aumentar la conciencia sobre el potencial de la tecnología y construir preparación para mitigar los riesgos de ciberseguridad.

El Foro se compromete a trabajar con el ecosistema para avanzar en la innovación y comercialización responsables de la tecnología cuántica. El Plan de Economía Cuántica proporciona una hoja de ruta para construir ecosistemas cuánticos de manera equitativa para evitar una brecha creciente en las capacidades cuánticas y el acceso a hardware e infraestructura cuánticos, permitiendo la transición a la economía cuántica. Cada nación o región puede adoptar los diversos bloques de construcción del plan de manera modular y por fases, independientemente de la tecnología cuántica en la que estén involucrados, según el nivel de madurez de su estrategia cuántica. Esperamos que este plan sirva como un punto de partida valioso para autoevaluarse, participar y aprovechar los beneficios de la economía cuántica para un futuro mejor para la humanidad. Las tecnologías cuánticas, como la computación cuántica, la detección e imagen cuántica y las comunicaciones y redes cuánticas, están generando nuevas oportunidades en una variedad de industrias y sectores. Ya están impactando áreas clave de la economía, dando lugar a nuevas soluciones para problemas hasta ahora sin resolver, nuevos actores en la industria y modelos de negocios innovadores. El objetivo de este Plan de Economía Cuántica es ayudar a las regiones y países a iniciar, desarrollar, respaldar y comercializar sus iniciativas de tecnología cuántica (QT) en esta nueva economía cuántica. Puede servir como referencia para formuladores de políticas e instituciones gubernamentales, la industria y la academia para comprender los diferentes elementos de construir un ecosistema cuántico, así como para ayudarles a definir en qué parte de la cadena de valor y suministro cuántico posicionarse y qué enfoques les convienen mejor para acelerar la implementación. El plan permite comprender el potencial de nuevos empleos y crecimiento económico en la economía cuántica, así como áreas para proteger la seguridad económica, la integridad empresarial y la ciberseguridad. El informe también facilita el desarrollo de estrategias para el desarrollo, implementación y uso responsables y sostenibles de la tecnología cuántica. El informe se basa en el análisis de estrategias nacionales y regionales existentes de QT. Disemina los elementos centrales de estas estrategias y, basándose en entrevistas con los diferentes interesados involucrados en su establecimiento, abstrae de estas estrategias existentes y destila su contenido en forma de temas generales y bloques de construcción detallados. Se sugiere mapear los bloques de construcción a un cronograma, dependiendo del estado de un país o región en el viaje cuántico. Esto ayuda a priorizar en qué bloques de construcción debe centrarse el país o región a corto y largo plazo, así como a respaldar la definición de su propia estrategia cuántica. Al revisar los bloques de construcción y elegir un enfoque relevante, los países y regiones considerarán objetivamente sus fortalezas y debilidades, su identidad social y económica y se alinearán con sus objetivos políticos e industriales a largo plazo. Todos los países y regiones pueden participar en la economía cuántica. No necesariamente deben ocupar toda la cadena de valor o construir tecnologías cuánticas complejas, pero deberían considerar participar de una forma u otra. Esto puede implicar suministrar componentes cuánticos críticos o adyacentes, o puede significar capacitar a una fuerza laboral local con conocimientos cuánticos.

El informe se centra en analizar y proporcionar perspectivas sobre la economía cuántica. Este enfoque innovador sugiere que el documento aborda cuestiones relacionadas con la intersección de la teoría cuántica y la economía. En términos generales, el informe explora cómo los principios cuánticos, como la superposición y la entrelazación, podrían influir en la forma en que comprende y aborda los aspectos económicos. Se espera que el informe brinde una visión profunda de las posibles implicaciones de la economía cuántica en diversos sectores, desde las finanzas hasta la tecnología. Además, destaca casos de estudio específicos o ejemplos prácticos que ilustren cómo las tecnologías cuánticas emergentes podrían transformar la forma en que se llevan a cabo las transacciones financieras, la gestión de datos y otros aspectos cruciales de la actividad económica. Además, es probable que el informe ofrezca recomendaciones estratégicas para gobiernos, empresas y otros actores clave sobre cómo prepararse y adaptarse a esta nueva era económica cuántica. Podría incluir discusiones sobre la necesidad de inversiones en investigación y desarrollo, la creación de políticas regulatorias efectivas y la formación de profesionales capacitados en el ámbito de la economía cuántica. En resumen, el informe se presenta como una herramienta integral que busca proporcionar información valiosa y orientación estratégica para aquellos interesados en comprender y capitalizar las oportunidades emergentes en la convergencia de la teoría cuántica y la economía.


Para leer más ingrese a:


https://www.weforum.org/publications/quantum-economy-blueprint/


https://www3.weforum.org/docs/WEF_Quantum_Economy_Blueprint_2024.pdf

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí