Queued Up: Characteristics of Power Plants Seeking Transmission Interconnection

Queued-Up-Characteristics-of-Power-Plants-Seeking-Transmission-Interconnection.png

Los operadores de sistemas de transmisión eléctrica (ISO, RTO o empresas de servicios públicos) exigen que los proyectos que desean conectarse a la red se sometan a una serie de estudios de impacto antes de poder construirse. Este proceso establece qué nuevos equipos de transmisión o mejoras pueden ser necesarios antes de que un proyecto pueda conectarse a la red y asigna los costos de esos equipos. Las listas de proyectos de este proceso se conocen como «colas de interconexión». La cantidad de nueva capacidad eléctrica en estas colas está creciendo de forma espectacular, con más de 2.000 gigavatios (GW) de capacidad total de generación y almacenamiento que ahora buscan conectarse a la red (más del 95% de los cuales corresponde a recursos de carbono cero como la solar, la eólica y el almacenamiento en baterías). Sin embargo, la mayoría de los proyectos que solicitan la interconexión acaban retirándose, y los que se construyen tardan más de media en completar los estudios necesarios y entrar en funcionamiento. No obstante, los datos de estas colas proporcionan un indicador general de las tendencias a medio plazo en el interés de los promotores. Este informe y archivo de datos, actualizado anualmente, recopila y analiza los datos de las colas de interconexión de las siete ISO/RTO en colaboración con 35 empresas de servicios públicos ajenas a las ISO, que representan más del 85% de la carga eléctrica total de Estados Unidos. se incluyen todos los proyectos «activos» en estas colas de interconexión de generación hasta finales de 2022, así como datos sobre proyectos «operativos» y «retirados» cuando se dispone de ellos. 

 

El estudio analiza la cantidad de proyectos de energía renovable en espera de permisos en los Estados Unidos y se presenta una visión general de la distribución geográfica y tecnológica de estos proyectos, la duración promedio de la espera de los proyectos de energía renovable en la cola de espera de permisos y se discuten los factores que contribuyen a los retrasos en el proceso de permisos, también los impactos económicos y ambientales de los retrasos en el proceso de permisos para los proyectos de energía renovable y discute cómo estos impactos pueden ser mitigados y presenta recomendaciones para acelerar el proceso de permisos y lograr una transición más rápida a la energía limpia, incluyendo la mejora de la coordinación entre agencias gubernamentales, la implementación de herramientas digitales y la adopción de mejores prácticas para la participación pública. 

Para leer más ingrese a:

https://emp.lbl.gov/queues  

https://emp.lbl.gov/sites/default/files/queued_up_2022_04-06-2023.pdf  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí