The cost of financing for renewable power

The-cost-of-financing-for-renewable-power.png

El costo de capital (CdC) de las tecnologías de generación de energía renovable es un factor muy importante de los costos totales. El CdC2 es un factor determinante del costo de la electricidad generada a partir de tecnologías renovables. Incluso las pequeñas diferencias en el CdC que no se tienen debidamente en cuenta entre países y tecnologías pueden dar lugar a tergiversaciones significativas de los costos de las energías renovables y conducir a una mala formulación de políticas. Por lo tanto, disponer de datos confiables y comprender mejor la composición del CdC y los factores que lo impulsan es fundamental para desarrollar mecanismos de apoyo y diseños de mercado adaptados que tengan en cuenta los diferentes riesgos tecnológicos y nacionales. Las partes interesadas no han podido acceder fácilmente a datos confiables sobre financiación, diferenciados por países y tecnologías. A pesar de la importancia vital del CdC a la hora de calcular el costo de la energía, siguen siendo escasos los datos confiables para países concretos de todas las regiones del mundo, tecnologías de energías renovables (TER) y periodos de tiempo. La ausencia de datos actualizados y diferenciados sobre CdC se ha convertido en un reto importante. La mejora de las condiciones generales de financiación (tipos de interés más bajos) y las primas de riesgo de las TER, en particular en la última década, ya sea debido a los regímenes de apoyo y/o a la madurez de la tecnología, hacen que los supuestos estándar sean cada vez más inexactos. IRENA lleva tiempo reconociendo la necesidad de mejorar los datos sobre CdC, dada la caída de los costos de los préstamos y la creciente madurez de las tecnologías de energía solar y eólica.  

Se diseñó una encuesta a las partes interesadas centrada en el CdC para abordar este riesgo y permitir el uso de supuestos de CdC más precisos y realistas que estén fundamentados y validados por datos empíricos. Esta encuesta se complementó con una serie de entrevistas en profundidad para obtener información sobre los factores impulsores y contextuales que afectan a la financiación de las energías renovables. La combinación de estos dos métodos de obtención de datos ayudó a evaluar las condiciones actuales y esperadas del CdC, complementadas por una rica comprensión de los factores contextuales relevantes. La encuesta y las entrevistas han dado lugar a una base de datos única en su género sobre el CdC de la energía solar fotovoltaica y la energía eólica terrestre y marina en los principales mercados. La base de datos es una fuente confiable, reproducible y bien documentada de información actualizada sobre CoC basada en una metodología coherente. En resumen, el informe analiza el costo de financiamiento para proyectos de energía renovable y examina los desafíos y las oportunidades asociados. Se proporciona un análisis detallado de los costos de financiamiento para diferentes tecnologías de energía renovable, se presentan opciones de financiamiento y se ofrecen recomendaciones para mejorar la asequibilidad y el despliegue exitoso de proyectos de energía renovable. 

El informe consta de 5 secciones, en resumen, la sección 2 examina el panorama actual de la financiación de proyectos de energía renovable a nivel global. Se analizan los desafíos y las oportunidades que enfrentan los inversores y los desarrolladores de proyectos, y se destacan los factores que influyen en el costo de financiamiento. La sección 3 presenta un análisis detallado de los costos de financiamiento asociados con diferentes tecnologías de energía renovable, como la energía eólica, la solar fotovoltaica y la energía hidroeléctrica. Se examinan los factores que afectan los costos de financiamiento y se comparan los costos entre las tecnologías. La sección 4 explora las diferentes opciones de financiamiento disponibles para los proyectos de energía renovable. Se examinan opciones como préstamos bancarios, inversiones de capital, bonos verdes y mecanismos de financiamiento innovadores. Se analizan los beneficios y los desafíos asociados con cada opción. 

Para leer más ingrese a:

https://www.irena.org/Publications/2023/May/The-cost-of-financing-for-renewable-power  

https://mc-cd8320d4-36a1-40ac-83cc-3389-cdn-endpoint.azureedge.net/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2023/May/IRENA_Cost_of_financing_renewable_power_2023.pdf?rev=6b95edc23fa5468190745975681a71cc  

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí