The Renewable Energy Transition in Africa

The Renewable Energy Transition in Africa

Una transición energética basada en energías renovables promete generar grandes beneficios socioeconómicos para los países de África, mejorando el acceso a la energía, creando puestos de trabajo e impulsando la seguridad energética. Para obtener estos beneficios, los países africanos tienen la oportunidad de dar el salto a las tecnologías de combustibles fósiles hacia una estrategia energética más sostenible y respetuosa con el clima, alineada con el Acuerdo de París y el crecimiento con bajas emisiones de carbono.

The Renewable Energy Transition in Africa, jointly prepared by Germany’s KfW Development Bank, Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), and the International Renewable Energy Agency (IRENA) on behalf of the German Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), explores how African countries can achieve universal energy access within the 2030 Agenda timeframe and identifies four areas of action.

Para mayor información ingrese a los siguientes enlaces:

https://www.irena.org/publications/2021/March/The-Renewable-Energy-Transition-in-Africa

https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2021/March/Renewable_Energy_Transition_Africa_2021.pdf

 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí