How GSMA Device Map delivers real-time roaming insights for BICS and its operator partners 

La expansión del ecosistema de dispositivos móviles ha generado una complejidad creciente en la gestión de redes y servicios de telecomunicaciones. Lo que comenzó con una cantidad limitada de teléfonos móviles se ha transformado en un entorno que incluye relojes inteligentes, sensores IoT, módems, consolas y otros dispositivos conectados. Esta diversidad exige que los operadores móviles y sus socios comprendan con precisión las características técnicas de cada dispositivo que accede a sus redes, para poder optimizar recursos, mejorar la experiencia del usuario y anticipar necesidades emergentes. Para responder a esta necesidad, se ha desarrollado una herramienta que permite convertir códigos técnicos en inteligencia procesable. A partir del código de asignación de tipo (TAC), que forma parte del IMEI, se puede identificar cada dispositivo. Sin embargo, esta identificación básica se complementa con más de 150 atributos adicionales que permiten caracterizar el comportamiento, las capacidades y el tipo de cada equipo. Esta información, actualizada regularmente, permite a los operadores enriquecer sus registros de llamadas, segmentar usuarios, detectar anomalías y tomar decisiones operativas más informadas.

La experiencia de BICS, empresa que gestiona hasta 40 mil millones de transacciones diarias entre operadores móviles, muestra cómo esta herramienta puede integrarse en plataformas de monitoreo y análisis. Al incorporar estos datos en su sistema SMART Webvision, BICS permite a sus clientes distinguir entre humanos y máquinas, identificar dispositivos con capacidades avanzadas como 5G o VoLTE, y evaluar si están siendo utilizados de forma óptima en redes visitadas. Esta información resulta útil para ajustar configuraciones de red, mejorar la calidad del servicio y diseñar estrategias de roaming más efectivas. Además, el uso de algoritmos de aprendizaje automático sobre datos de tráfico permite clasificar patrones de uso y detectar degradaciones en tiempo real. Esto facilita la identificación de módulos M2M activos, la evaluación de adopción tecnológica por región y la optimización de alianzas de roaming. En un contexto donde los dispositivos con eSIM y los equipos IoT están en aumento, contar con visibilidad sobre sus características y comportamiento se vuelve indispensable para mantener la eficiencia operativa y cumplir con requisitos regulatorios.

La caracterización detallada de los dispositivos también permite mejorar la atención al cliente, definir estrategias de marketing más precisas, reducir la tasa de cancelación y optimizar decisiones de compra. Por ejemplo, al conocer las capacidades de reproducción multimedia, los protocolos de red soportados o el tipo de navegador predeterminado, se pueden diseñar campañas específicas, ajustar precios y ofrecer seguros personalizados. Asimismo, se facilita la gestión de inventarios y la logística inversa, al poder establecer valores de recompra más ajustados a la realidad técnica de cada dispositivo. La capacidad de diferenciar entre dispositivos que consumen grandes volúmenes de datos y aquellos que generan señales frecuentes pero ligeras, como los sensores IoT, permite asignar recursos de red de forma más eficiente. También se puede planificar el despliegue de nuevas tecnologías, como 5G, con base en la distribución geográfica de los dispositivos compatibles, o decidir cuándo retirar tecnologías obsoletas como 2G, sin afectar la conectividad de usuarios activos. Este enfoque basado en datos permite transformar la gestión de redes móviles, pasando de una lógica reactiva a una estrategia proactiva, donde la inteligencia sobre los dispositivos se convierte en una herramienta para mejorar la rentabilidad, la calidad del servicio y la sostenibilidad de las operaciones.

Para leer más ingrese a:

https://content.rcrwireless.com/gsma-bics-case-study

https://8928696.fs1.hubspotusercontent-na1.net/hubfs/8928696/GSMA%20Device%20Map%20-%20BICS%20Case%20Study.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí