La australiana Relectrify lanza al mercado una batería única en el mundo que opera sin inversor

Rack de baterías con módulos y placas electrónicas visibles; cables conectados a un panel de distribución.

La nota de El Periódico de la Energía describe la propuesta de Relectrify: un sistema de almacenamiento que integra la función del inversor en la propia batería, usando electrónica de potencia granular (a nivel de celda o módulo) para sintetizar corriente alterna de salida. El enfoque promete mejoras en eficiencia, reducción de costos y mayor tolerancia a fallas, pues puede aislar celdas degradadas sin afectar el conjunto. Asimismo, abre la puerta a arquitecturas más compactas y menos complejas en instalaciones comerciales e industriales.


El artículo señala casos de uso en segunda vida de baterías y en aplicaciones estacionarias nuevas, y menciona certificaciones y pilotos previos que validan la viabilidad. De consolidarse, este diseño “sin inversor” podría simplificar ingeniería, reducir pérdidas en conversión y acelerar el despliegue de BESS distribuidos.


La noticia merece atención para entender cómo la innovación en topologías de potencia puede alterar la cadena de valor del almacenamiento eléctrico.


Para leer más ingrese a:

https://elperiodicodelaenergia.com/la-australiana-relectrify-lanza-al-mercado-una-bateria-unica-en-el-mundo-que-opera-sin-inversor/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí