Proteger la red eléctrica frente a condiciones meteorológicas extremas

Torre de transmisión en zona de incendios forestales con cielo rojizo.

El artículo repasa medidas de diseño y operación para proteger redes ante fenómenos climáticos extremos: recubrimientos y materiales resistentes, soterramiento selectivo, manejo de vegetación, reconductorado de alta temperatura y sistemas avanzados de monitorización (PMUs, sensores de línea caliente). También aborda protocolos operativos, PSPS selectivos, y coordinación con protección civil.

 

 

En el plano regulatorio, se subraya la necesidad de planes de resiliencia con métricas y financiamiento prudencial, integrando análisis de riesgos climáticos en la planificación. Se mencionan experiencias regionales y herramientas de evaluación costobeneficio.

 

 

Por qué leerla: entrega una guía técnicaregulatoria para priorizar inversiones de resiliencia en redes de transmisión y distribución.

 

Para leer más ingrese a:

https://www.pv-magazine-latam.com/2025/11/12/proteger-la-red-electrica-frente-a-condiciones-meteorologicas-extremas/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí