Using data to improve operations and manufacturing processes

Using-data-to-improve-operations-and-manufacturing-processes.png

 medida que los fabricantes siguen afrontando los retos del entorno operativo moderno, cada vez son más los que recurren a los datos y la tecnología para resolver los problemas actuales y planificar el futuro. La escasez de mano de obra, las continuas limitaciones de suministro y la elevada demanda de productos están empujando a los fabricantes a replantearse cómo gestionan, supervisan y optimizan sus entornos de producción. Un lugar donde las decisiones improvisadas y las conjeturas no son suficientes. la fabricación moderna requiere un enfoque centrado en los datos que ayude a las empresas a identificar problemas, aprovechar oportunidades y actuar en consecuencia. Cumplir todos estos requisitos en un entorno de fabricación tan acelerado no es fácil, pero la tecnología ha avanzado hasta el punto de que puede ayudar a las empresas a mejorar sus operaciones y procesos sin tener que añadir más mano de obra, equipos y líneas de producción. Bajo la presión constante de hacer más con menos (y con menos tiempo de inactividad), las empresas utilizan el análisis de datos para obtener más productividad de sus instalaciones existentes de forma segura y predecible. Por supuesto, la mejora continua de los procesos de fabricación requiere el acceso a todos los datos, no todos los cuales son fáciles de capturar, agregar o hacer procesables. Sin estos datos, surgen ineficiencias en los procesos, paradas inesperadas de las máquinas y pérdidas de producción. Al supervisar la eficacia general de los equipos (OEE) y las líneas de producción, las empresas obtienen toda la información que necesitan para poder identificar fácilmente los cuellos de botella y los puntos de fallo, y garantizar la optimización de los procesos en todas las líneas de producción. 

El informe consta de 6 secciones, en resumen, la sección 2 describe los diferentes tipos de datos que las empresas pueden recopilar, incluyendo datos de proceso, datos de calidad, datos de mantenimiento y datos de seguridad. La sección 3 ofrece información sobre cómo recopilar datos de manera efectiva, incluyendo la selección de sensores y la elección de la frecuencia de muestreo. La sección 4 describe cómo analizar los datos recopilados para identificar áreas de mejora y tomar decisiones informadas. Incluye técnicas como el análisis de tendencias y la detección de anomalías. La sección 5 ofrece una serie de ejemplos concretos de cómo las empresas han utilizado los datos para lograr mejoras en áreas como la calidad, la productividad y la seguridad. Finalmente la sección 6 ofrece recomendaciones para ayudar a las empresas a utilizar los datos de manera efectiva para mejorar su desempeño operativo. 

Para leer más ingrese a:

https://s.sick.com/us-en-using-data-guidebook  

https://image.eloquamedia.sick.com/Web/SickAG/%7B69e0b6d7-007e-4248-b226-d103ac5a597a%7D_MMH_SICK_Guidebook_101_2022_revised.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí