ENTSO-E destaca el modelo español de integración renovable para evitar congestiones en la red europea

Imagenes de plantas solares, eólicas y torres de transmisión.

La publicación señala que ENTSO-E destaca prácticas españolas de integración de renovables —gestión de congestión, señales de flexibilidad y coordinación con operadores— como referencia para la red europea. Se mencionan herramientas de despacho, control desde inversores y mecanismos de mercado que facilitan la absorción de renovables con estabilidad.

 

 

Regulatoriamente, el modelo combina códigos técnicos, planificación de red y tarifas que incentivan flexibilidad y soluciones locales, aportando lecciones aplicables a otros países.

 

 

Por qué leerla: aporta un caso europeo útil para diseñar políticas de integración renovable y gestión de congestión replicables.

Para leer más ingrese a:

https://elperiodicodelaenergia.com/entso-e-destaca-el-modelo-espanol-de-integracion-renovable-para-evitar-congestiones-en-la-red-europea/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí