High-wire act: Is soaring copper demand an obstacle to future growth?

Carrete de cable de cobre y subestación eléctrica; gráfico de demanda creciente.

El reporte Horizons de Wood Mackenzie estima que la demanda de cobre aumentará 8,2 Mt anuales hasta 42,7 Mt en 2035, impulsada por electrificación, digitalización y crecimiento en India y el Sudeste Asiático. Cuatro disruptores podrían añadir 3 Mt adicionales y mayor volatilidad: el auge de centros de datos (IA con +2.200 TWh al 2035), la transición energética (renovables y redes), rearmado e infraestructura de defensa, y reindustrialización. Se requerirían más de 8 Mt de nueva capacidad minera y 3,5 Mt de chatarra adicional, en un contexto de permisos complejos y riesgos de déficit persistente.

 

 

 

El informe advierte que la “inelasticidad” de la demanda de cobre en data centers (donde el metal es <0,5% del CAPEX) puede gatillar picos de precio de 15% o más ante oleadas de construcción. La noticia es clave para planificadores de redes, fabricantes y mineras al anticipar cuellos de botella materiales de la transición.

 

Para leer más ingrese a:

https://www.woodmac.com/horizons/soaring-copper-demand-obstacle-to-future-growth/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí