La nota señala tendencias de despliegue de agentes de IA para automatizar procesos de operación, mantenimiento y atención comercial en distribuidoras de la región. Entre los beneficios se citan reducción de tiempos de respuesta, priorización inteligente de cuadrillas y mejora de experiencia del cliente; los retos incluyen gobernanza de datos, ciberseguridad y cumplimiento regulatorio. En el plano normativo, los reguladores comienzan a exigir explicabilidad, auditoría algorítmica y resguardo de datos sensibles para evitar sesgos y fallos sistémicos.
La “IA autónoma” se evalúa bajo pilotos con control humano, con métricas de confiabilidad y continuidad de servicio, y se discuten impactos en indicadores de calidad (SAIDI/SAIFI). Se anticipa convergencia con DER y medición avanzada.
Por qué leerla: contextualiza oportunidades y salvaguardas regulatorias para la adopción responsable de IA en utilities latinoamericanas.
Para leer más ingrese a: