Managing corporate risk from changing weather patterns

De fondo un mapa de vientos focalizado en Estados Unidos.

La nota de ICF presenta metodologías para traducir riesgo climático físico en decisiones de inversión y operación: escenarios, evaluación de vulnerabilidades, y planes de continuidad de negocio con métricas de resiliencia. Se enfatiza la integración del riesgo en gobernanza corporativa y divulgación, alineado con expectativas de inversionistas y reguladores.

 

 

Herramientas como análisis de estrés, mapas de exposición y indicadores operativos permiten priorizar inversiones (endurecimiento de activos, seguros paramétricos, diversificación de proveedores). La publicación vincula estas prácticas con marcos de reporte (p. ej., TCFD/ISSB) y políticas de mitigación.

 

 

Por qué leerla: ofrece una guía práctica para escalar la gestión de riesgo climático con trazabilidad regulatoria y valor financiero.

Para leer más ingrese a:

https://www.icf.com/insights/climate/managing-corporate-risk-from-changing-weather-patterns

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí