El artículo repasa medidas de diseño y operación para proteger redes ante fenómenos climáticos extremos: recubrimientos y materiales resistentes, soterramiento selectivo, manejo de vegetación, reconductorado de alta temperatura y sistemas avanzados de monitorización (PMUs, sensores de línea caliente). También aborda protocolos operativos, PSPS selectivos, y coordinación con protección civil.
En el plano regulatorio, se subraya la necesidad de planes de resiliencia con métricas y financiamiento prudencial, integrando análisis de riesgos climáticos en la planificación. Se mencionan experiencias regionales y herramientas de evaluación costo‑beneficio.
Por qué leerla: entrega una guía técnica‑regulatoria para priorizar inversiones de resiliencia en redes de transmisión y distribución.
Para leer más ingrese a: