Tenemos un problema con las palas eólicas y otro con el hormigón: en España han decidido resolver ambos a la vez

Secciones de palas eólicas cortadas e insertadas como vigas o paneles en estructuras.

La crónica de Xataka explica que, ante el creciente volumen de palas eólicas fuera de servicio y la dificultad para reciclar materiales compuestos, se están probando soluciones que las integran en el sector de la construcción. Al reutilizar secciones de palas como vigas, paneles o elementos estructurales, se evita enviarlas a vertedero y se aporta rigidez, aislamiento y durabilidad a obras civiles. El reportaje presenta ejemplos piloto y colaboraciones entre empresas de renovables, constructoras y centros de investigación para validar normas de seguridad, cálculo estructural y procesos industriales.

 

 

El enfoque también aborda retos: corte y manipulación seguros, tratamientos de superficie, uniones y homologación. Si se consolida, podría abrir un mercado circular que absorba miles de toneladas de material compuesto, reduciendo la huella del sector y generando oportunidades económicas en regiones con alto despliegue eólico.

 

Es una lectura interesante para conocer soluciones de economía circular que conectan energía renovable y construcción.

 

Para leer más ingrese a:

https://www.xataka.com/energia/tenemos-problema-palas-eolicas-otro-hormigon-espana-han-decidido-resolver-ambos-a-vez/amp

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí