Procurement Handbook for Offand Weak-grid Appliances

La adquisición y operación de sistemas de energía renovable en zonas rurales o fuera de la red eléctrica requiere un enfoque meticuloso para garantizar la calidad, fiabilidad y sostenibilidad. Los componentes críticos, como módulos fotovoltaicos, controladores, inversores y baterías, deben cumplir con estándares internacionales reconocidos, tales como IEC 61215 para módulos fotovoltaicos, IEC 61730 para la seguridad de los paneles, y IEC 62257-9-8 para sistemas energéticos aislados. La certificación mediante informes y certificados de prueba acreditados es vital para verificar que los componentes soporten condiciones ambientales diversas y largas vidas útiles en entornos remotos. Además, las pruebas de calidad y durabilidad son esenciales para asegurar que los productos puedan resistir impactos físicos, ciclos de operación intensos, temperaturas extremas y condiciones climáticas adversas. Estas pruebas pueden incluir ciclos de encendido y apagado, resistencia a caídas y condiciones de humedad o calor. El respaldo de estos ensayos en la forma de certificados o informes de laboratorio refuerza la confianza en la selección de componentes que protegerán la inversión y reducirán costos de mantenimiento a largo plazo.

El diseño del sistema también requiere considerar aspectos como la compatibilidad con diferentes tipos de bombas de agua, capacidad de bombeo y altura de elevación, basada en estudios hidrogeológicos o mediciones de nivel de agua. Esto garantiza que el sistema sea eficiente y adecuado a las necesidades específicas del lugar. La selección de componentes debe responder a las demandas de carga, volúmenes diarios requeridos y condiciones de operación, lo que a su vez optimiza la eficiencia y la durabilidad general del sistema. La protección del medio ambiente también debe tomar en cuenta prácticas sostenibles en empaquetado, promoviendo materiales reciclables y empaques compactos para reducir el impacto ambiental y los costos logísticos. Los productos deben venir acompañados de manuales de usuario claros, en idiomas y formatos accesibles, que expliquen procedimientos de instalación, operación y mantenimiento. La garantía, normalmente de dos años, puede extenderse si se justifica la necesidad de soporte prolongado, fortaleciendo así la confianza del usuario y facilitando intervenciones de reparación y mantenimiento en el tiempo.

Igualmente, es importante considerar requisitos opcionales que mejoren el rendimiento, como la capacidad de almacenamiento de energía para conducir operaciones nocturnas o en días nublados, y la compatibilidad con fuentes híbridas o de red eléctrica cuando estén disponibles. La incorporación de componentes adicionales, como controladores, inversores y baterías certificados, contribuye a reducir riesgos operativos y asegurar la eficiencia del sistema durante toda su vida útil. Un enfoque integral que abarque certificaciones internacionales, pruebas de resistencia, protección ambiental y especificaciones técnicas adaptadas a las condiciones locales favorece la implementación de sistemas energéticos sostenibles, confiables y duraderos, capaces de apoyar el desarrollo rural en condiciones desafiantes.

Para leer más ingrese a:

https://efficiencyforaccess.org/publications/procurement-handbook/

https://efficiencyforaccess.org/wp-content/uploads/2025_EforA-_Procurement-Handbook.pdf

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí