Con un crecimiento interanual del 108,6% en la energía fotovoltaica generada en marzo, según datos del grupo ASE, las cifras de la revolución renovable han vuelto a superar las proyecciones más optimistas. Pero para que de verdad se consoliden, España necesita una revolución paralela en almacenamiento.
Según Raúl García Posada, director de la patronal de empresas de almacenamiento energético Asealen, lo que el sector necesita es “un plan que vaya más allá de 2024. Un modelo retributivo que permita una mínima previsión de ingresos para una inversión que puede llevar hasta siete años”, dice, haciendo una comparación con “el sistema de pagos por capacidad que se estableció para las centrales de ciclo combinado por la seguridad que daban al sistema”.
Para leer más ingrese a:
https://cincodias.elpais.com/aniversario/45-a/2023-06-02/almacenar-el-desafio-mas-urgente.html