El Ministerio de Bienes Nacionales de Chile adjudicó 6 proyectos en la concesión de terrenos fiscales para el desarrollo, construcción y operación de sistemas de almacenamiento, con destino a conectarse en subestaciones del Sistema Eléctrico Nacional.
El gobierno seleccionó a las firmas Konavle, La Pastora Energía, FreePower Group y Jinko Power para llevar a cabo los proyectos que sumarán 11,6 GWh de capacidad de almacenamiento a lo largo de 6 macrozonas identificadas por el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN).
Los mismos resultaron ganadores entre las más de 110 propuestas y entre una oferta de 140,5 GWh que fue casi once veces superior a la capacidad máxima requerida de 13,2 GWh que determinó el gobierno dentro de la convocatoria del plan nacional para impulsar proyectos de sistemas de almacenamiento de energía en terrenos fiscales.
Y cabe recordar que la ejecución del proyecto no podrá exceder del 30 de junio de 2027; aunque el concesionario podrá solicitar el término anticipado del contrato, sin sanción alguna, siempre y cuando acredite que participó de algún proceso licitatorio relacionado con sistemas de almacenamiento del Ministerio de Energía realizado entre 2024 y 2025, siempre que se trate del mismo proyecto descrito en este proceso de storage en terrenos fiscales.