¿En qué países latinoamericanos es más caro tener internet?

Internet Banda Ancha Latinoamérica Hogares

Un estudio del sitio de comparación de precios cable.co.uk revela que Argentina, Colombia y Brasil son los países latinoamericanos con los precios más asequible para contratar internet de banda ancha fija. Según los datos recabados entre septiembre y noviembre de 2023, los países insulares de Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, Barbados y Las Bahamas figuran entre los mercados de la región donde es más caro contratar un paquete de internet fijo.

Los hogares argentinos, por ejemplo, tienen que desembolsar unos 5,17 dólares estadounidenses por mes para contar con banda ancha fija. Al otro lado de la frontera, los chilenos pagan casi cuatro veces más, alrededor de 21,86 dólares mensuales, por el mismo servicio. En México, el precio promedio se sitúa en 32,35 dólares, mientras que en Colombia ronda los 20,47 dólares.

Para leer más ingrese a:

https://es.statista.com/grafico/23990/precio-de-internet-de-banda-ancha-fija-en-latinoamerica/
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí