Esta es la razón clave por la que el sector financiero debe invertir en la biodiversidad del planeta

Esta-es-la-razon-clave-por-la-que-el-sector-financiero-debe-invertir-en-la-biodiversidad-del-planeta.png

El mundo está experimentando una caída catastrófica de la biodiversidad. No sólo es un desastre medioambiental, sino que también puede llevar a la ruina financiera; 44 billones de dólares de valor económico dependen moderada o altamente de la naturaleza y sus servicios relacionados.

Las soluciones basadas en la naturaleza y sus derivados ofrecen una serie de atractivas oportunidades de inversión que podrían impulsar el medio ambiente y la economía en el futuro. La ratificación del Marco Mundial para la Biodiversidad en la COP15 de Montreal, en diciembre de 2022, y la publicación de las versiones beta del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con la Naturaleza (TNFD) constituyen un sólido punto de partida y un impulso muy necesario para la adopción de medidas significativas.

Para leer más ingrese a:

https://es.weforum.org/agenda/2023/05/esa-es-la-razon-por-la-que-el-sector-financiero-debe-invertir-en-impulsar-la-biodiversidad-de-la-tierra/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí