¿Extracción rentable de hidrógeno del agua gracias a un cactus?

Extraccion-rentable-de-hidrogeno-del-agua-gracias-a-un-cactus.png

Hace más de cien años, se descubrió cómo extraer gas hidrógeno del agua. El hidrógeno es una fuente de energía limpia muy deseada que ha sido apodada «el combustible del futuro». A pesar de aquel avance, el hidrógeno no se ha impuesto como fuente de combustible dominante. No se encontraron métodos rentables de descomponer el agua en hidrógeno y oxígeno. Debido a ello, el proceso de transformación más conocido, la electrólisis, ha venido careciendo de utilidad práctica para su uso comercial a gran escala. La energía solar ha proyectado un rayo de esperanza al respecto, pero todavía falta terreno por recorrer en esa línea de investigación y desarrollo.

Ahora, el equipo de Navid Attarzadeh y Ramana Chintalapalle, ambos del Centro de Investigación de Materiales Avanzados, adscrito a la Universidad de Texas en El Paso, Estados Unidos, ha ideado un material de bajo coste a base de níquel para ayudar a descomponer el agua de forma más barata y eficiente. La inspiración para el diseño fue un cactus del desierto.

Para leer más ingrese a:

https://noticiasdelaciencia.com/art/46690/extraccion-rentable-de-hidrogeno-del-agua-gracias-a-un-cactus

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí