La energía nuclear es la clave para la transición energética exitosa

La-energia-nuclear-es-la-clave-para-la-transicion-energetica-exitosa.png

Colombia se enfrenta a desafíos significativos para lograr la transición energética y la descarbonización. La creciente demanda de energía y la necesidad de diversificar las fuentes de generación se enfrentan a desafíos significativos. Las restricciones sociales y medioambientales dificultan la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, mientras que las plantas de carbón y gas no son compatibles con los objetivos de sostenibilidad. Por lo tanto, la energía nuclear surge como una opción para garantizar la seguridad energética del país y cumplir con los compromisos internacionales en materia de cambio climático.

El plan de expansión de la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) indica que habrá una gran cantidad de expansión eólica y solar en los próximos años. Sin embargo, estas fuentes no cuentan con suficiente firmeza, lo que hace necesario contar con energía firme para garantizar la estabilidad del sistema eléctrico. Además, los recursos solar y eólico se encuentran muy focalizados en La Guajira, lejos de las grandes ciudades, lo cual aumenta las pérdidas técnicas del sistema y hace vulnerable la infraestructura.

Para leer más ingrese a:

https://www.elcolombiano.com/negocios/la-energia-nuclear-es-la-clave-para-la-transicion-energetica-exitosa-KH21373393

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí