La inteligencia artificial ya es un problema medioambiental

Google and Microsoft's energy and water consumption, as well as their carbon emissions, have increased for the second year due to their development of generative AI.

La era de la inteligencia artificial (IA) generativa está cambiando el mundo, tanto en sentido figurado como literal. El consumo energético y de agua de las grandes tecnológicas, principales desarrolladoras de esta tecnología, así como sus emisiones de carbono, se han disparado en los últimos años. Y las proyecciones muestran que la tendencia no variará. Aunque ninguna compañía dice oficialmente que ese incremento obedezca a la irrupción de la IA, los números muestran …

Para leer más ingrese a:

https://elpais.com/tecnologia/2024-07-16/la-inteligencia-artificial-ya-es-un-problema-medioambiental.html
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí