Estonia, Letonia y Lituania fueron los tres últimos Estados miembros de la UE cuyas redes eléctricas seguían funcionando plenamente dentro del sistema ruso y bielorruso. Por razones históricas, operaban en sincronía con los sistemas eléctricos de Rusia y Bielorrusia. Sin embargo, el 8 de febrero de 2025 los tres países bálticos dejaron de sincronizarse con el área de frecuencias de Rusia y Bielorrusia, desconectaron sus redes eléctricas del sistema energético BRELL. Y el 9 de febrero iniciaron con éxito el proceso de sincronización con el área de frecuencias europea, a través de Polonia, lo que marca su plena integración en el mercado energético interior de la UE.
Esta sincronización permite a los países bálticos gestionar sus redes eléctricas en estrecha cooperación con el resto de los países de Europa continental, con un control de frecuencia estable y fiable, lo que mejora considerablemente la seguridad energética. Además, no sólo contribuye a la seguridad del suministro de toda la UE, sino que también favorece la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico. Permite a los estados bálticos gestionar sus propios sistemas energéticos con arreglo a unas normas europeas comunes y transparentes.
Para leer más ingrese a: