Los países bálticos se conectan a la red eléctrica continental europea en un hito clave para la independencia energética

Estonia, Letonia y Lituania se han integrado en el mercado energético interior de la UE uniéndose a la red continental europea a través de Polonia.

Estonia, Letonia y Lituania fueron los tres últimos Estados miembros de la UE cuyas redes eléctricas seguían funcionando plenamente dentro del sistema ruso y bielorruso. Por razones históricas, operaban en sincronía con los sistemas eléctricos de Rusia y Bielorrusia. Sin embargo, el 8 de febrero de 2025 los tres países bálticos dejaron de sincronizarse con el área de frecuencias de Rusia y Bielorrusia, desconectaron sus redes eléctricas del sistema energético BRELL. Y el 9 de febrero iniciaron con éxito el proceso de sincronización con el área de frecuencias europea, a través de Polonia, lo que marca su plena integración en el mercado energético interior de la UE.

 

 

Esta sincronización permite a los países bálticos gestionar sus redes eléctricas en estrecha cooperación con el resto de los países de Europa continental, con un control de frecuencia estable y fiable, lo que mejora considerablemente la seguridad energética. Además, no sólo contribuye a la seguridad del suministro de toda la UE, sino que también favorece la integración de las energías renovables en el sistema eléctrico. Permite a los estados bálticos gestionar sus propios sistemas energéticos con arreglo a unas normas europeas comunes y transparentes.

Para leer más ingrese a:

https://www.smartgridsinfo.es/2025/02/13/paises-balticos-conectan-red-electrica-continental-europea-hito-clave-independencia-energetica

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Compartir artículo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca los documentos, noticias y tendencias más relevantes del sector eléctrico

Buscador de documentos
Buscador de noticias y tendencias

Banco de Información

Descripción del semáforo tecnológico

Los documentos se clasifican en varios colores tipo semáforo tecnológico que indican el nivel de implementación de la tecnología en el país

Tecnología en investigación que no ha sido estudiado o reglamentado por entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera focal y se encuentra en estudio por parte de las entidades del sector.

La tecnología se aplica de manera escalable y se encuentran políticas y regulaciones focales establecidas.

La tecnología se aplica a través de servicios  y se encuentran políticas y regulaciones transversales establecidas.

La tecnología se aplica de manera generalizada  y se tiene un despliegue masivo de esta.

Para acceder a todos los documentos publicados y descargarlos ingresa aquí